Adelantar facturas, también conocido como factoring, se ha convertido en una solución financiera cada vez más utilizada por autónomos, pymes y empresas que necesitan liquidez inmediata sin recurrir a financiación bancaria. Pero como en cualquier decisión financiera, es normal que surjan dudas: ¿Es realmente seguro adelantar facturas? ¿Cuáles son los riesgos y ventajas?
En este artículo resolvemos todas tus dudas para que tomes una decisión informada.
Índice de contenidos

¿Qué significa adelantar facturas?
Adelantar facturas consiste en vender tus facturas pendientes de cobro a una empresa de factoring (como Capital Factor) a cambio de recibir de forma inmediata un porcentaje del importe total. Una vez que tu cliente paga la factura, se te transfiere el importe restante, menos una pequeña comisión por el servicio.
¿Es seguro adelantar facturas?
Sí, adelantar facturas es seguro si se hace con una empresa de confianza. Como en cualquier servicio financiero, es importante saber con quién estás trabajando, leer bien las condiciones del contrato y asegurarte de que todo el proceso es transparente.
Factores que garantizan la seguridad del servicio:
- ✅ Transparencia en las condiciones: una empresa seria te informará desde el principio sobre comisiones, plazos y requisitos.
- ✅ Sin avales ni garantías personales: al no ser un préstamo, no comprometes tu patrimonio personal.
- ✅ Gestión profesional del cobro: algunas empresas de factoring, como Capital Factor, se encargan de gestionar el cobro de forma discreta y profesional.
- ✅ Cumplimiento legal: asegúrate de que la empresa cumple con la normativa vigente y protege tus datos conforme a la ley.
Ventajas de adelantar facturas
Adelantar facturas no solo es seguro, sino que puede ser muy beneficioso para tu negocio:
- 💸 Liquidez inmediata sin esperar 30, 60 o 90 días (hasta incluso 180 días).
- 📈 Mejora del flujo de caja para afrontar pagos, invertir o crecer.
- 🕒 Ahorro de tiempo en gestión de cobros.
- 📉 Reducción del riesgo de impago, especialmente en el factoring sin recurso.
¿Hay algún riesgo?
El factoring es una opción bastante segura, pero es importante tener en cuenta algunos aspectos:
- ⚠️ Coste del servicio: como cualquier servicio financiero, tiene un coste. Asegúrate de que las comisiones son claras y razonables.
- ⚠️ Relación con tus clientes: en algunos casos, el cliente puede ser informado de que la factura ha sido cedida. En Capital Factor ofrecemos una gestión discreta para que esto no afecte vuestra relación comercial.
- ⚠️ Factoring con o sin recurso: en el factoring con recurso, si el cliente no paga, tú te haces cargo del impago. En el sin recurso, el riesgo lo asume la empresa de factoring.
¿Cuándo es buena idea adelantar facturas?
Adelantar facturas es una excelente opción en los siguientes casos:
- Necesitas liquidez puntual sin endeudarte.
- Tu negocio está creciendo y necesitas invertir en stock o servicios.
- Tienes clientes con plazos de pago largos.
- Quieres externalizar la gestión de cobros de forma profesional.
¿Y qué es el adelanto de capital contra cesión de contrato?
Además del adelanto de facturas, existe otra opción muy interesante para obtener liquidez: el adelanto de capital contra cesión de contrato.
Este servicio permite a empresas que han firmado un contrato con un cliente (por ejemplo, un contrato de suministro o prestación de servicios) adelantar parte del importe acordado en el contrato incluso antes de haber emitido una factura. Es especialmente útil en proyectos de larga duración o con una fuerte inversión inicial.
¿Cómo funciona?
- La empresa presenta el contrato firmado con su cliente.
- Capital Factor analiza la solvencia del cliente y las condiciones del contrato.
- Si se aprueba, se adelanta un porcentaje del capital pactado en el contrato.
- Cuando se emite la factura correspondiente, se liquida la operación.
¿Por qué es útil?
- Permite financiar fases previas al inicio de la facturación.
- Aporta liquidez en proyectos a largo plazo.
- Es ideal para sectores como la construcción, ingeniería, tecnología o servicios B2B complejos.
¿Es seguro?
Sí, siempre que el contrato esté bien definido y el cliente tenga una buena solvencia. En Capital Factor revisamos cada caso individualmente para garantizar una operación segura y adaptada a las necesidades de tu empresa.
En resumen
Adelantar facturas es una opción segura, rápida y flexible para mejorar la salud financiera de tu negocio. Si eliges una empresa profesional y transparente como Capital Factor, puedes estar tranquilo: estás en buenas manos.
¿Quieres saber cuánto podrías adelantar?
En Capital Factor estudiamos tu caso en 24 horas, sin compromiso. Obtén liquidez inmediata sin esperas, sin avales y sin complicaciones.
➡️ Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio.
VANESA POZO CERRATO
Se puede adelantar una retención que se cobrará en pocos meses
Capital Factor
Hola Vanesa, Si hay una factura o pagaré para esa retención, si podemos adelantar el pago.
Para entender tus necesidades financieras y poder ayudarte,
ponte en contacto con nosotros llamando al +34 932 311 805 o escribiendo a este mail: info@capitalfactor.es